spot_img
spot_img
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img
spot_img

Alumnos excelencia BUAP confirman fraude de las tabletas

“La verdad es una chingadera de la BUAP. Engañó a sus mejores alumnos. Somos muchos estudiantes que sí necesitamos el dinero, aunque sea poco".

Debes leer

Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

–Segunda de tres partes–

“Estoy profundamente decepcionada de las autoridades de la BUAP”, fueron las palabras que dijo a El Incorrecto Guadalupe B., alumna de la Facultad Contaduría Pública, quien pidió no publicar su nombre completo por temor a represalias por parte de funcionarios o maestros de la máxima casa de estudios de Puebla.

Publicidad

En compañía de este portal digital de noticias, la futura contadora acudió a una de las sucursales de HSBC para comprobar que tenía asignada una cuenta desde el 2015 que la Dirección de Asuntos Escolares y Laborales (DAEL)  tramitó sin su consentimiento y con el uso ilegal de sus datos personales.

Ver: Engaña BUAP a mejores promedios para fraude millonario

Guadalupe B narró el modus operandi de la DAEL. La universitaria confirmó que personal de la Dirección de Asuntos Escolares la citó para ponerla al tanto sobre el programa de entrega de tabletas, del cual resultó beneficiada por sus excelentes calificaciones. Detalló que para la entrega del dispositivo le pidieron copia de una identificación oficial, un comprobante domiciliario y su matrícula universitaria, además de que la hicieron firmar una hoja de control en la que estaban todos los estudiantes premiados.

La tableta que Esparza entregó.

Al igual que la futura contadora, Antonio L., estudiante de quinto semestre de Derecho, se mostró muy desilusionado por el engañó del que fue objeto, además de que externó su malestar hacia los directores de la Benemérita de Puebla por ocupar sus datos personales para el fraude millonario revelado por El Incorrecto.

“La verdad es una chingadera de la BUAP. Engañó a sus mejores alumnos. Somos muchos estudiantes que sí necesitamos el dinero, aunque sea poco. Si eso hacen con los que somos los mejores promedios, no me quiero imaginar lo qué hacen con todos los demás”.

También, el alumno de la Facultad de Derecho, se presentó en una sucursal de HSBC cercana a Ciudad Universitaria, para corroborar la existencia del monedero electrónico que jamás recibió. Antonio L. agregó que la tableta que le entregó el recto Esparza dejó de funcionar a los seis meses y ni siquiera pudo aplicar la garantía.

La DAEL falsificó la identidad de los alumnos.

Desvían recursos en todas las modalidades de las becas

María G, otra de los estudiantes estafados de la BUAP y quien estudia los últimos semestres de la Licenciatura en Arquitectura, aseguró que el desvío de recursos públicos por parte de las autoridades de la Benemérita de Puebla se da en todas las modalidades de becas, ya que uno de sus compañeros recibe un apoyo para alimentos y sabe, dijo, que en estos beneficios también se roban el dinero.

Los fraudes de la BUAP son en todas las becas.

De acuerdo con Diario CAMBIO, en los primeros tres meses del año, la máxima casa de estudios de la entidad poblana ha recibido mil 319 millones 639 mil pesos en concepto de “Ayudas Sociales a Instituciones de enseñanza”, es decir, recursos públicos para becas y apoyos para estudiantes.

En total, la Benemérita de Puebla recibió ocho ministraciones por parte del gobierno del estado –sin contar los recursos entregados por la federación– que van desde los 16 millones de pesos hasta los 719 millones 199 mil pesos.

Ver: Detuvieron a un proveedor en Tlaxcala. El fraude de las tabletas dejó huellas

La BUAP tiene más de 15 mil becados otorgó 14 mil 695 becas, es decir, 2 de cada 10 estudiantes cuentan con algún tipo de apoyo para continuar sus estudios. Del total de programa, la máxima casa de estudios entrega 3 mil 234 becas alimenticias, esquema que busca  favorecer la nutrición de los jóvenes.

El pasado oscuro de Esparza en la BUAP

Antes de ser rector de la BUAP, Alfonso Esparza también se vio envuelto en diferentes escádalos de desvío de recursos públicos y evasión de impuestos durante la era de Enrique Agüera al frente de la Benemérita de Puebla.

Al son de tesorero de la universidad poblana, Esparza Ortiz, en contubernio con Agüera Ibáñez, propició que la BUAP evadiera contribuciones al fisco federal por un total de 63 millones 777 mil pesos, por lo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantuvo embargados 13 inmuebles propiedad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre los que destacan el Complejo Cultural Universitario, el Archivo Histórico, la preparatoria Lázaro Cárdenas, la Contraloría General, el edificio de la Promotora y hasta la Tesorería General, según informaron diferentes medios locales.

De esa cantidad, 62 millones 422 mil pesos corresponden a la falta de pago de retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) de los trabajadores de la institución, aunque la Tesorería Universitaria a cargo de Esparza sí se los descontó en sus recibos de pago. Además, tampoco pagaron seis créditos fiscales de 1 millón 354 mil pesos reclamados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias