spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
spot_img

ASF denuncia a Moreno Valle por malversación de 122.3 mdp

El informe de la ASF revela que las observaciones corresponden a la auditoría 1096 del ejercicio 2011 por señalamientos en el ejercicio de recursos federales provenientes del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI).

Debes leer

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó en mayo de este año, la primer denuncia ante la ProcuraduríaGeneral de la República (PGR) por presunta malversación de recursos públicos durante el primer año de gobierno del entonces mandatario estatal Rafael Moreno Valle, actual aspirante a la candidatura presidencial por el PAN.

El informe de la ASF revela que las observaciones corresponden a la auditoría 1096 del ejercicio 2011 por señalamientos en el ejercicio de recursos federales provenientes del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), al no comprobar el gasto de 122.3 millones de pesos.

De acuerdo con dicha auditoría, el gobierno del estado no cumplió con los objetivos del programa al  no reportar avance de obra en 5 de un total de 15 proyectos, a los cuales se les destinó presupuesto federal, razón por la cual, el órgano auditor determinó 14 observaciones, de las cuales se justificaron seis y ocho quedaron pendientes, generando una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria en contra de funcionarios de las Secretarías de Finanzas e Infraestructura.

Publicidad

El presupuesto asignado a Puebla durante el 2011 por el PIBAI ascendió a 242 millones de pesos, de los cuales, la Auditoría revisó el ejercicio del 59.3 por ciento que corresponde a 143.6 millones de pesos, monto por el cual se presumen observaciones y con ello, el probable daño cometido contra la hacienda federal.

Entre las observaciones expuestas, se advierte de procesos administrativos prolongados para la ejecución de obra pública, esto debido a que las licitaciones iniciaron con hasta cinco meses de retraso, con lo que se rebasó el plazo permitido por las reglas de operación del Programa.

Escenario similar se observó con la firma de los contratos y la entrega de anticipos en proyectos de Atlixco, Amixtlán, Coyomeapan, Huehuetla, Zoquitlán, Juan Galindo, Naupan, Chiconcuautla, Coxcatlán, Ajalpan, Jalpan, Tetela de Ocampo y Zacatlán.

De igual manera, la Auditoría evidenció pagos improcedentes por 1.7 millones de pesos, en al menos tres obras señalaron deficiencias de calidad en su construcción, detectando el daño patrimonial en siete diferentes partidas.

El ejercicio de Moreno Valle arrastra observaciones con la ASF por casi 5 mil millones de pesos durante su sexenio, siendo los años 2015 y 2016, los más señalados, aunque de su último año de gobierno solo se ha generado un informe preliminar, cuyo monto observado asciende a 226.3 millones de pesos, mientras que en 2015, el monto es de más de 4 mil 500 millones de pesos.

Este año, la ASF ha presentado denuncias contra tres municipios poblanos: Tlaola, Chiconcuatla y Los Reyes Juárez, por malversaciones en los años 2012 y 2013.

Con Información de El Popular.

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias