El líder del Congreso del estado Jorge Aguilar Chedraui advirtió que el Legislativo poblano «no entregará un cheque en blanco» al Ayuntamiento capitalino, que encabeza Luis Banck, pues antes de autorizar el préstamo de 800 millones de pesos, los diputados locales analizarán a fondo las inversiones que se harán con esta línea de crédito para avalarla o no.
Luego de que se hicieron públicas las irregularidades del proyecto presentado por Banck Serrato al Cabildo poblano y la falta de claridad en el uso y destino de la deuda que pretende adquirir, Aguilar Chedraui consideró que el Congreso de Puebla no es la instancia ante la que el alcalde de Puebla tiene que detallar los pormenores del préstamos que se pagará en siete años.
El líder de la bancada panista aseguró que el trabajo del Congreso sólo consiste en analizar si es viable y si la capacidad crediticia del gobierno capitalino le permite contratar deuda hasta por 800 millones de pesos, así como el plazo en que se prevé pagar el crédito.
Afirmó que además de la inversión que se prevé en seguridad, la línea de crédito que contrate el gobierno de Banck Serrato podría destinarse a proyectos de pavimentación de calles y de la red de agua potable y alcantarillado.
De la crítica hecha por la bancada del PRI, que calificó de irresponsable y poco transparente a la solicitud del alcalde de Puebla, el panista sentenció que no se puede ver como un tema “partidista” el atender la demanda de seguridad y servicios públicos de la capital.
“Hay temas en la ciudad que hay que atender, hay que pensar más en la ciudad y menos en la parte estrictamente partidista y política. Si se ocupa dinero para resolver los problemas de seguridad hay que ver los mecanismos que se tengan a la mano para poder ayudar a resolver el tema”.
En cuanto a la aprobación, Aguilar Chedraui indicó que el 31 de julio, día en que concluye el segundo periodo ordinario de sesiones, se someterá a discusión del pleno el dictamen que emitan las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal y de Presupuesto y Crédito Público.