El presidente del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui rechazó que la reforma a la Ley de Transporte aprobada este día para regular la operación de UBER en Puebla sea ambigua, pues dijo que con haber colocado la palabra “pago electrónico” se entiende que está prohibido pagar en efectivo.
En entrevista al término de la Sesión Ordinaria en la que se aprobaron los lineamientos, Aguilar Chedarui dijo que lo más importante es garantizar que haya corresponsabilidad de la empresa con sus empleados.
La ley actual dice que son mediadores, ahora dice que son prestadores de servicio, ese es el tema de fondo. Estamos privilegiando el interés público, que es la seguridad”.
Sin embargo, a consideración de algunos legisladores, la ley es ambigua pues el artículo 12 Bis quedó como sigue:
Para efectos de esta ley, se entenderá como Empresas de Redes de Transporte a las sociedades mercantiles nacionales cuyo objeto sea la prestación del Servicio Ejecutivo mendiante la administración y operación de aplicaciones y plataformas informáticas basadas en el desarrollo de las tecnologías de los dispositivos inteligentes y los sistemas de posicionamiento global y de pagos electrónicos cuyos esquemas tarifarios serán aprobados por las mismas».
Y es que no queda expresamente prohibido el cobro en efectivo, como establecía la propuesta original enviada por el gobernador de Puebla, y fue precisamente este argumento el que usó UBER en un inicio para comenzar a cobrar en de esta forma.
Por otra parte, el diputado panista dijo que Cabify, a quien le retiraron el servicio luego de que uno de sus choferes estuvo implicado en el feminicidio de Mara Castilla, podrá regresar a operar en el estado, siempre y cuando cumpla los nuevos lineamientos.
Fuente: CENTRAL