La relatoría especial sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió hoy al gobierno mexicano a que transparente sus políticas de espionaje y le recordó que las tentativas de infecciones ilegales de los celulares de periodistas, activistas y políticos con el malware Pegasus deben ser “drásticamente sancionadas”.
Además, pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto que investigue la “posible vinculación de entidades estatales” en los intentos de espionaje que documentó el Citizen Lab desde febrero pasado, por lo que insistió en la necesidad de dedicar “todos los mecanismos legales e institucionales” para garantizar la independencia y la imparcialidad de la investigación.
A medida que se intensifica el escándalo del presunto espionaje gubernamental –bautizado #GobiernoEspía en las redes sociales–, el relator de la CIDH insistió en que corresponde al gobierno federal informar al público sobre los “programas de vigilancia o espionaje, su alcance y los controles existentes”.
“Esta obligación abarca la información sobre su marco regulatorio, los contratos para la adquisición de estos programas, los protocolos y procedimientos de autorización, de selección de objetivos y de manejo de datos, así como información sobre el uso y control de estas técnicas”, abundó.
Fuente: Proceso