El Ayuntamiento de Puebla debe publicar la lista de los establecimientos autorizados para vender bebidas alcohólicas y reducir las multas a los que violen el horario permitido para su comercio, a fin de evitar un mercado negro, urgió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla, Rafael Herrera Vélez.
A nombre de los comerciantes poblanos, lamentó que a casi tres semanas de que el gobierno municipal anunció las restricciones de horario para la venta de bebidas embriagantes y se comprometió a identificar a los 482 negocios autorizados con este giro, la lista aún no es visible en su sitio oficial de internet.
Herrera Vélez urgió a la publicación de esta información, pues resaltó que de tal modo se pondrán en evidencia los sitios que ofrecen bebidas embriagantes irregularmente para que sean denunciados y evitar con ello que se genere un mercado negro en el que se comercien ilegalmente estos productos.
“¿Dónde están esos 482 lugares que tienen licencia para vender vinos y licores? Nosotros tenemos aproximadamente 350, pero pensamos que hay más lugares y ahí tenemos que intervenir todos como sociedad, todos juntos tenemos que ayudar a que no se dé ese mercado ilícito”, añadió.
Asimismo, consideró el rango de las multas que se impondrían a los establecimientos que violen el horario restrictivo de venta y que va de los 7 mil a los más de 70 mil pesos, es desproporcionado en comparación con los precios de las botellas de alcohol, que es el objeto de la sanción.
En este sentido, el empresario consideró que la multa debe corresponder al costo de la mercancía, “a lo mejor la multa debería de ser 10 veces el valor de ese producto”, ejemplificó.
Y agregó que toda vez que no están definidos los criterios para la imposición de esta multa, éstas son discrecionales y se prestan a malas interpretaciones.
“Es curioso que haya una multa de 7 mil a 70 y tantos mil pesos, es un rango enorme y en base a qué, si la falta es exactamente la misma”, agregó.
Por esta razón, el presidente de la Canaco agregó que los comerciantes la Canaco harán propuestas para que en la próxima Ley de Ingresos del Municipio de Puebla se modifique este rango de multas sea proporcional y los criterios para su imposición sean transparentes.
Finalmente, el presidente de la Canaco en Puebla, informó que en los tres días que ha aplicado el horario de restricción de venta de bebidas alcohólicas ninguno de sus socios ha incumplido con las disposiciones ni han observado una baja sensible de ventas y añadió que incluso los comerciantes están dispuestos a enfrentar una situación así con tal de mejorar las condiciones de seguridad para todos.
Fuente: ELSOLdepuebla