El censo final de viviendas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre cerró en 29 mil 191, informaron el gobernador de estado, Tony Gali Fayad y el subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós.
Se invertirán mil 254 millones para la reconstrucción de los daños y el presupuesto será dividido de la siguiente manera: 689 millones para daño total de 5 mil 744 casas y 565 millones de pesos para daños parciales de 22 mil 627 viviendas.
En rueda de prensa el mandatario y el funcionario federal dieron a conocer las cifras finales.
Juan Carlos Lastiri informó que en diez días entregarán tarjetas de apoyo a los damnificados; 120 mil pesos para pérdida total y un pago único de 15 mil pesos.
La forma de reconstrucción será por autoconstrucción con asesoría técnica, construcción a través de agencia productora de vivienda o proceso mixto, con las opciones antes mencionadas.
Por su parte, Tony Gali informó que hay mil 614 escuelas dañadas para las que se invierten mil 900 millones de pesos.
Además son más de 400 templos dañados para los que requiere más de 2 mil millones de pesos.
Primer trimestre estará lista la reconstrucción
Juan Carlos Lastiri aseguró que en el primer trimestre de 2018 quedará lista la reconstrucción.
El primer corte será el 12 de diciembre para ver el avance de la restauración.
Contraloría vigilará la entrega de apoyos
La Secretaría de la Contraloría y la Sedatu firmaron un convenio para transparentar y vigilar la entrega de apoyos a los damnificados.
Fuente: CENTRAL