spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

Conductores Uber organizan resistencia contra infracciones de la SIMT

Luego de las primeras infracciones impuestas por la dependencia, un grupo de cerca de 50 socios-conductores de Uber acordaron reforzar su comunicación y organización a través de un grupo de WhatsApp

Debes leer

Socios-conductores de Uber planean cancelar servicios, mandar alertas de operativos y hasta crear una asociación civil, para evitar multas por cobros en efectivo de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT).

Luego de las primeras infracciones impuestas por la dependencia, un grupo de cerca de 50 socios-conductores de Uber acordaron reforzar su comunicación y organización a través de un grupo de WhatsApp, mediante el que compartirán información para defenderse de los supervisores de la SIMT y solicitarse apoyo en caso de que pretendan sancionarlos.

Y es que uno de ellos, cuya unidad fue retenida la tarde del jueves, les advirtió que personal de la dependencia está tendiéndoles trampas, solicitando servicios a pagar con dinero en efectivo y destino a alguna plaza comercial, además de que han usado autos blancos tipo Aveo para obstruirles el paso y sorprenderlos de este modo.

Publicidad

Entre los pactos que hicieron para cuidarse de la acción de la autoridad, los socios-conductores dijeron que evitarán viajes de personas sospechosas como hombres o mujeres solas, con destino a plazas comerciales y adelantando que pagarán con dinero en efectivo, además de que dijeron que cancelarán servicios en caso de que descubran que puede tratarse de una trampa.

Además, acordaron enviar su ubicación en caso de que sean sorprendidos por los supervisores para que otros acudan en su apoyo, tal y como hacen los taxistas tradicionales, y también como alerta si observan algún operativo.

Los socios-conductores también dijeron que esperan recibir a través de una socia, el fundamento legal que les recomendará Uber para defenderse y que se refiere a que pueden apelar que en tanto no hayan cometido alguna falta o delito, no pueden ser molestados en su vehículo.

Una revelación más a los socios-conductores fue que está gestándose una asociación civil del sector, con la que buscarán formalizar sus estrategias de defensa ante la autoridad y que aspirantes a la gubernatura como el alcalde Luis Banck Serrato, y el subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, ya les ofrecieron ayudarles a cambio de apoyo político.

Algunos más dijeron que recomendarán a sus usuarios evitar los pagos en efectivo y utilizar otras tarjetas que ya acepta Uber como las BanCoppel y Saldazo de Oxxo.

Finalmente, algunos socios-conductores dijeron también que dejarán de trabajar durante el fin de semana, para evitar infracciones de la SIMT.

Fuente: El Sol de Puebla

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias