Andrés Manuel ha sido muy claro con su propuesta rumbo a 2018: todos son bienvenidos en Morena sin importar su pasado político. Las puertas del Movimiento de Regeneración Nacional, ha dicho AMLO en repetidas ocasiones, están abiertas de par en par para “mujeres y hombres de buena voluntad“. Así como se lee: toda la gente que quiera formar parte de la organización —militantes de otros partidos o ciudadanos independientes— tiene un lugar asegurado dentro del partido que se promociona como “la esperanza de México“. A principios de abril, López Obrador organizó un evento en el Monumento a la Revolución para firmar el Acuerdo de unidad para la transformación de México. A este convenio se suscribieron políticos de chile, mole y pozole: priistas, panistas, perredistas y algunos empresarios como Esteban Moctezuma y María Asunción Aramburuzabala. Básicamente, entre las miles de personas que se adscribieron al acuerdo, se encuentran varios personajes que otrora pertenecían a la Mafia del Poder.
El sábado 8 de julio, durante la firma del Acuerdo de Unidad en Sonora, la polémica sobre los pecadores absueltos volvió. Lino Korrodi, excoordinador de campaña del expresidente Vicente Fox Quesada y quien recaudó fondos millonarios para el panista a través de la fundación “Amigos de Fox”, signó la propuesta presentada por Andrés Manuel López Obrador. Al ser cuestionado al respecto, AMLO declaró que todos cometemos errores y que “en la vida se vale rectificar”. El dirigente morenista dijo que no se vale que alguien esté marginado o estigmatizado sólo por cometer un error, que la gente se está uniendo a Morena —de buena fe— para cambiar al país y que todos merecen una nueva oportunidad. La fundación de Korrodi fue sancionada por el Instituto Federal Electoral en 2003 por recaudar recursos —91 millones de pesos— que no fueron reportados y con los cuales, además, rebasaron el tope de gastos de campaña.
“Yo no conozco a Andrés Manuel”, dijo Korrodi este lunes en una entrevista radiofónica. “Pero lo estoy empezando a conocer, estoy en ese proceso y siento y creo que es una gente que en primer lugar genera esperanza, tiene un contacto muy fuerte de empatía, solidaridad con todas esas gentes pobres, humildes, totalmente abandonadas que sufren”, continuó el fundador de “Los amigos de Fox”.