El gobernador José Antonio Gali Fayad mantendrá el esquema instaurado por su antecesor, Rafael Moreno Valle Rosas, de realizar dos festejos para conmemorar el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México: uno en el zócalo de Puebla y otro en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
En la Plaza de la Victoria se concentrarán los artistas más populares que visitarán el 15 de septiembre la entidad, ya que tendrán presentaciones Lila Downs y el grupo Intocable.
Dos festejos
En conferencia de prensa, Gali Fayad manifestó su interés por dar una oferta cultural y artística que será gratuita para quienes acudan a ambas locaciones.
En zócalo de Puebla se mantendrá el tradicional grito de independencia a las 23:00 horas, mismo que el mandatario dará desde el balcón del Palacio Municipal.
Después, en el zócalo, habrá una presentación de los cantantes Diego Verdaguer y Amanda Miguel, así como del espectáculo Herencia de México y otros 100 artistas más.
También por la noche, pero en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe se presentará el grupo musical Intocable y la cantante Lila Downs, así como el espectáculo Cantares de México.
Desfile de 16 mil 500 escolares
A las 11:00 horas del 16 de Septiembre un grupo de 16 mil 500 escolares participará en el desfile conmemorativo que se realizará en el zócalo de la ciudad.
El desfile tendrá diversas temáticas como “Puebla y sus nuevas generaciones”, “Puebla convive”, “Donde hay un poblano hay un compromiso”, “Noche Mexicana en Puebla, una fiesta para todos”, “Puebla sus festejos”, “Puebla y sus tradiciones”, “Puebla y sus sabores”, “Puebla y sus Barrios”, entre otros.
Agregó que habrá un operativo de vigilancia especial en el que participarán fuerzas estatales y el Ejército Mexicano.
Por su parte, Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla, afirmó que en total habrá 686 elementos de policía, 88 unidades y 38 motopatrullas para resguardar el orden.
Agregó que desde las 17:00 horas del 15 de septiembre estarán cerradas las calles del primer cuadro de la ciudad.
Fuente: E-Consulta