spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

Gobierno federal dará 120 mil pesos a cada familia que perdió su casa en el temblor en Puebla

Isabel Allende mencionó que se determinó esta cantidad —aunque no es definitiva— porque fue lo que se entregó a las familias de Chiapas y Oaxaca que también sufrieron pérdida total de sus viviendas tras el sismo del 7 de septiembre.

Debes leer

La delegada de la Secretaría de Gobernación en Puebla, Ana Isabel Allende Cano informó que el gobierno federal entregará 120 mil pesos a las familias poblanas que perdieron su vivienda a causa del terremoto del 19-S a fin de que puedan reconstruir sus casas.

El monto es para darle el mismo trato que se le dio a Oaxaca y Chiapas, siempre y cuando sea pérdida total basado en una vivienda básica. Es el monto que trabaja la Sedatu para las viviendas que ha construido en el año”, dijo.

En entrevista con CENTRAL, la funcionaria federal explicó que estos recursos provienen del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y reiteró que los 120 mil pesos aplicarán exclusivamente para las viviendas que fueron pérdida total, mientras que se está evaluando apoyar con material de construcción o dinero a las familias cuyas viviendas sufrieron daños parciales o menores.

Isabel Allende mencionó que se determinó esta cantidad —aunque no es definitiva— porque fue lo que se entregó a las familias de Chiapas y Oaxaca que también sufrieron pérdida total de sus viviendas tras el sismo del 7 de septiembre.

Publicidad

Manifestó que el monto se definió con base en las casas que ha dado SEDATU: viviendas básicas que incluyen dos habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño.

Con relación a las viviendas con otro tipo de acabados o más grandes, dijo que se apoyará a las familias para que puedan entrar a un programa de financiamiento preferencial con facilidad de pago.

A los propietarios de viviendas más grandes no les conviene entrar en este programa (de 120 mil pesos), a ellos se les va a proponer un programa de refinanciamiento, créditos preferenciales y con facilidades de pago”.

El subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós informó que el censo de las casas dañadas por el terremoto del pasado 19 de septiembre asciende a 23 mil 204 viviendas. Sin embargo, dijo que aún faltan algunos municipios por revisar y el 16 de octubre se dará a conocer el monto de inversión para la reconstrucción de las casas.

Hasta el primero de octubre, la Sedatu había levantado el censo en 80 de los 112 municipios que fueron declarados en situación de emergencia por el sismo de 7.1 grados que ocurrió el pasado 19 de septiembre.

Por su parte, el gobernador Tony Gali informó que en coordinación con la federación se triplicarán los recursos para la reconstrucción del estado, la cifra llegará a los 2 mil 34 millones de pesos, de los cuales la entidad invertirá 700 millones de pesos.

Fuente: CENTRAL

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias