Aunque en Puebla el acoso no está tipificado como delito, el Gobierno del Estado y el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) presentaron una campaña para exhibir y detener a quienes molesten a las mujeres en el transporte público.
Durante el foro ‘Ser Mujer’ realizado este martes en el Centro Expositor, la titular del IPM Nadia Navarro Acevedo presumió el trabajo que ha realizado al frente de la dependencia estatal y presentó el video que forma parte de #FrenoAlAcoso.
Dicha campaña consiste en que si una mujer es víctima de acoso sexual a bordo de una unidad del transporte público, debe gritar para alertar a los demás pasajeros y que estos la auxilien mientras el chofer detiene la marcha del vehículo para reportar el hecho y esperar a que arriben elementos de la policía a fin de detener al agresor.
A pesar de que se pone en marcha esta tarea para prevenir y evitar el acoso callejero y en el transporte público, los acosadores saldrán libres de inmediato e incluso no serían acreedores a una sanción económica.
Lo anterior debido a que no existe legislación en la materia para proceder en contra de quienes resulten responsables de acosar a una mujer, tanto en la calle como en el transporte público pues en el Código Civil del Estado de Puebla, el acoso sexual con sus diferentes variantes no está tipificado como delito.
Sin embargo, en el Congreso del Estado existe una iniciativa que se encuentra en la congeladora para tipificar el acoso callejero y en el transporte público, sin que esta haya sido siquiera discutida en comisiones.
https://twitter.com/IPMujeres/status/912757547983003648
Con información de Diario CAMBIO.