spot_imgspot_img
spot_img
sábado, septiembre 30, 2023
spot_img
spot_img

Hagamos Hogar, iniciativa del gobierno de Puebla e IP para reponer casas a damnificados de Earl

El secretario de Desarrollo Social Gerardo Islas explicó que la construcción de 361 casas para los damnificados correspondió al gobierno estatal y 343, al federal, las cuales están ubicadas en cuatro localidades diferentes que fueron afectadas hace un año por el paso de Earl en la Sierra Norte.

Debes leer

Este martes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, se reunirá con representantes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para hacer un balance de las medidas de apoyo que ha dado el gobierno estatal a un año de las afectaciones por la tormenta tropical “Earl”, así como las faltantes. El funcionario dijo que, independiente de ello, la autoridad buscará otras vías para continuar con la ayuda a los damnificados de la Sierra Norte.

 Islas Maldonado indicó que el próximo jueves se inaugurarán 230 casas para los afectados en el fraccionamiento Plácido Domingo, ubicado en la junta auxiliar de Cuautitla, Huauchinango; no obstante, reconoció que aún faltan construcciones en otros municipios, como Tlaola.

Si bien el Fonden no ha enviado el dinero correspondiente a la declaratoria de emergencia de 2016, el secretario precisó que se buscarán otras vías para obtener recursos, como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la iniciativa privada, para cubrir los faltantes. Mediante el primer programa se buscarán recursos para otras 100 casas, mientras que se pretende que el sector privado apoye para construir 50 viviendas más (esto, mediante un nuevo proyecto que se llamará Hagamos Hogar).

 “El gobernador tiene muy claro que no existen poblanos de la federación ni poblanos del estado”, sostuvo Islas.
Publicidad

Explicó que la construcción de 361 casas para los damnificados correspondió al gobierno estatal y 343, al federal.

De las que conciernen al estado, ya se encontraría listo el 100 por ciento, aunque Islas manifestó que podrían ser hasta 10 familias las que desistan del apoyo por diferentes motivos.

También precisó que a la autoridad estatal correspondió un 80 por ciento de entrega de viviendas en Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Pahuatlán y Chiconcuautla.

Específicamente acerca del fraccionamiento de Cuautitla señaló: “Estas viviendas cuentan con todos los servicios. Hay familias que nunca habían tenido un calentador de agua o nunca se habían bañado con agua caliente, y hoy todas las casas están equipadas con calentador de agua; tienen sistema de agua potable, de drenaje; todas las calles están urbanizadas con concreto hidráulico… es decir, desde que un niño sale de su casa hasta que llega a la escuela va a poder salir con los zapatos limpios”.

Añadió que en el fraccionamiento se edificará algún parque u otro proyecto de espacio público, para lo que el tenor Plácido Domingo brindaría su apoyo económico. En cuanto se habiten las casas, la comunidad definirá el tipo de construcción que necesita.

Hasta 15 mil metros cuadrados serán destinados para el nuevo fraccionamiento, ubicado a diez minutos de la cabecera de Huauchinango.

Reconoce Sedeso riesgos latentes

Islas sostuvo que, si bien Huauchinango tiene varios predios en zonas de riesgo, el estado y la Federación –mediante diferentes herramientas y áreas que tienen a su cargo- harán una nueva evaluación de las viviendas que todavía se ubican en territorios endebles, pues reconoció que hay riesgos latentes con algunos otros fenómenos meteorológicos.

El funcionario aseveró que al entregarse las casas –esta semana- iniciaría la demolición de las viviendas cuyos propietarios fueron apoyados.

Los predios pasarán a ser de propiedad municipal, pero no reocupados para vivienda, para tomar precauciones.

Retrasos fue por motivos de agendas: Islas

Ayer, El Sol de Puebla dio a conocer que —de acuerdo con funcionario estatal Salvador Sánchez Trujillo— el retraso de la entrega de las viviendas del fraccionamiento Plácido Domingo ocurrió porque el gobierno estatal quería que “la nota circulara por una semana”, Gerardo Islas descartó la versión y dijo que ello ocurrió por motivo de agenda de funcionarios federales que acompañarán a las autoridades estatales a entregar las 230 casas el próximo jueves.

Además, se llevará a cabo una sesión ordinaria de la estrategia nacional de inclusión en el municipio de Huauchinango. En esta se evaluarán metas de alcances en desarrollo social.

Con información del Sol de Puebla.

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias