spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

IEE se blinda para garantizar paridad de género en 2018

Posteriormente, el IEE les dará una capacitación para que sepan cómo hacer esta repartición equilibrada y garanticen el cumplimiento de la cuota de género, de lo contrario se les podrían caer las candidaturas.

Debes leer

l Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) se está blindando para evitar que los partidos políticos incumplan con la cuota de género que establece la Ley Electoral y aprovechen los vacíos legales, a fin de postular a mujeres en distritos o municipios donde no tienen rentabilidad electoral. Los consejeros electorales trabajan en un estudio para saber las votaciones históricas de cada instituto político por ayuntamiento o distrito y obligarlos a que cumplan con los ordenamientos.

Fuentes del IEE revelaron a CENTRAL que este análisis lo realiza la Comisión de Prerrogativas y el Consejo Electoral lo tiene que aprobar a más tardar los primeros días de noviembre, antes de que inicie el proceso electoral 2017- 2018.

Esta investigación incluirá las votaciones que han obtenido los partidos municipios en cada municipio y distrito electoral local. De esta forma, los consejeros electorales podrán saber en qué lugares los partidos estarían enviando a las mujeres a regiones donde van a perder.

Publicidad

Esta investigación tendrá un apartado de “brecha de género”. Es decir, el IEE analizará a cuántas mujeres ha postulado cada partido en los 217 municipios y en los 26 distritos locales.

También analizará en qué regiones los institutos políticos tienen un bastión y con esas estadísticas equilibrarán la repartición de las candidaturas. Por ejemplo, si el PAN tiene años ganando el municipio de San Andrés Cholula y está bien posicionada su marca, tiene que postular a una mujer o buscar un municipio con características similares para asegurar que su candidata gane.

Por el contrario, no podrá postular a mujeres en los municipios y distritos donde nunca ha ganado. Por ejemplo, Ajalpan, Xicotepec de Juárez, Venustiano Carranza, sólo por mencionar algunos. De esta forma, tanto hombres como mujeres serán postulados en municipios en los que sus respectivos partidos políticos tienen oportunidades reales de ganar.

Posteriormente, el IEE les dará una capacitación para que sepan cómo hacer esta repartición equilibrada y garanticen el cumplimiento de la cuota de género, de lo contrario se les podrían caer las candidaturas.

El artículo 28 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipep), establece que cada partido político determinará y hará públicos los criterios para garantizar la paridad de género en las candidaturas a diputados por ambos principios: “Estos deberán ser objetivos y asegurar condiciones de igualdad entre géneros. En ningún caso se admitirán criterios que tengan como resultado que a alguno de los géneros le sean asignados exclusivamente aquellos distritos en los que el partido haya obtenido los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior”.

El pasado 7 de agosto, CENTRAL publicó que los partidos políticos en Puebla tendrán  que postular más de Mil 800 candidatas mujeres por la nueva norma de paridad de género para la elección de 2018.

Fuente: CENTRAL

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias