La pobreza en Puebla que no quieren ver

En siete años mejoramos sólo un puesto en el listado de estados más pobres de México, del deshonroso tercer lugar que alcanzamos con Marín, ahora somos el cuarto.

El Rincón del Troll

Por: @Manolakiz

Dicen que los hechos dicen más que mil palabras y que la comunicación es hacer partícipe a otro de lo que uno tiene.

Ahora, bajo esto, estoy seguro de que esto no aplica nada en mucha de las secretarías del gobierno del estado, y estoy hablando como ciudadano, porque no tengo acceso a ello.

¿Que me dicen sus hechos que presumen?

¿Incapacidad e ineficiencia?

¿Por qué?

Vayamos por partes. Desde hace un año se pusieron la meta de entregar lo antes posible cientos de casas para los afectados de Earl y es fecha en que dicen las autoridades «llevan un avance del 95 por ciento». En base a esto les voy a contar algo que sí sé, y no porque me dediqué a esto, sino porque lo he hecho algunas veces y lo he visto.

Es obvio que se tienen los recursos, pero una casa de 600 metros cuadros de construcción con acabados «de lujo» se hace en un año, o menos, completamente terminada. No me digan que cada casa de la zona afectada es de ese tamaño o que es mayor.

Ahí están los datos, en el caso de las de interés social, las constructoras realizan dicha labor entre tres o seis meses para comercializarlas.

¿En serio un año y aún no pueden terminarlas?

Sería mejor que en vez de destinar recursos a coffee breaks de hasta 35 mil pesos en la Sedeso, se aplicara ese recurso para contratar a un personas especializadas de la iniciativa privada, aunque sea de manera temporal, para ponerlos a la cabeza del proyecto de reconstrucción de la zona dañada.

Dejando a un lado el tema de las obras en la Sierra Norte, Puebla sigue por debajo de la media nacional en muchos rubros. Según el Coneval, desde el cuarto trimestre del 2014 y hasta el cierre del 2016, se ha reducido la capacidad de compra del ingreso laboral en punto ocho por ciento.

Como ciudadano no veo que los poblanos tengan mejor calidad de vida. Por poner un ejemplo, un vecino de Azumiatla sigue en las mismas condiciones de hace años; sigo viendo y en mayor cantidad, niños pidiendo limosna en las calles.

En siete años mejoramos sólo un puesto en el listado de estados más pobres de México, del deshonroso tercer lugar que alcanzamos al final del exento de Marín y al inicio del de Moreno Valle, ahora somos el cuarto, puesto que ya habíamos ocupado en la administración del «góber precioso». Si el gobierno no pone a gente capaz probada y sigue poniendo a personas inexpertas como pago de «favores» electorales en la Sedeso, seguirá Puebla de mal en peor. Los datos no mienten.

Lo que gritan los hechos y la comunicación es que si los secretarios del gobierno del estado hacen giras es sólo para posar para la fotografía de los periódicos y las selfies en redes sociales para mantener el hueso el próximo año.

Postdata. Fue un excelente movimiento el de Gabriel Biestro, líder de Morena en Puebla, el de bloquear de cualquier candidatura para el 2018 a personajes como José Juan Espinosa. También, es de aplaudir que que se respete la palabra de otros militantes del partido al decir que su apoyo es bien recibido pero hasta ahí.

Al parecer el «ay mi manita» se va a quedar como el perro de las dos tortas.