Activistas, políticos y usuarios de redes hicieron su propia versión del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. La ausencia de autocrítica y omisiones en temas como cifras de desaparecidos, periodistas asesinados y gasto en publicidad oficial fueron sólo algunos de los cuestionamientos del discurso del mandatario.
Arropado de mil 400 invitados, entre ellos integrantes de su Gabinete, gobernadores, su familia y miembros de medios de comunicación, Peña Nieto inició el sábado su mensaje destacando que México debe evitar la vuelta al pasado y al retroceso.
Durante una hora y media, el mandatario mexicano resumió sus logros gubernamentales en el último año en cinco ejes: economía, desarrollo social, educación, seguridad y política exterior.
Sin embargo, mientras Peña Nieto hablaba personalidades utilizaron las redes sociales para denunciar que el discurso del Quinto Informe no correspondía a la realidad.
Por ejemplo, el periodista Javier Risco escribió: “Después de escuchar al Presidente, me he dado cuenta que, en realidad, vivimos en Suecia”.
Jorge Ramos, periodista deUnivisión, mencionó: “Lo que no se dijo en el informe: desde que @epn llegó a la presidencia han asesinado a 87,758 mexicanos, según cifras oficiales”.
La cuenta de @brozoxmiswebs publicó: “Mis chamacos! Ya llegó su domingo graffitero 2017 #SíHubo5ºMalo”.
La organización Artículo 19, defensora de la libertad de expresión, destacó en su cuenta de Twiter: “México atraviesa una crisis de libertad de expresión, debido a inacción gubernamental. Esto es lo que @EPN debería decir en su #5toInforme”. En un segundo tuit denunció el espionaje por parte del Gobierno y el gasto en publicidad.
El activista y director de cine, Epigmenio Ibarra, compartió una imagen del Presidente sonriendo durante su Quinto Informe acompañada de la frase: “¿De qué se ríe? El mismo de Atenco, Ayotzinapa, Tanhuato, Apatizingan, Tlatlaya. El de la ‘casa blanca’ se ríe de nosotros”.
La politóloga Denisse Dresser escribió: “Aquí nosotros escuchando las mentiras, tergiversaciones, verdades a medias, cuentos, lugares comunes, fantasías y demás del #QuintoInforme”.
Ricardo Anaya Cortés, presidente del partido Acción Nacional (PAN), fue uno de los políticos que más cuestionó el Informe de Peña Nieto.
En un comunicado, el panista destacó que la actual administración priista pasará a la historia por el estancamiento económico, su rampante corrupción, la violencia desbordada en todo el país, el espionaje y sus esfuerzos para nombrar a un Fiscal General a modo.
Explicó que, desafortunadamente, México está peor que hace cinco años y que las cifras alegres difundidas dentro del V Informe de Gobierno solo se quedan en el papel, pues la inmensa mayoría de los mexicanos gana menos que antes y vive en un estado latente de inseguridad.
“A cinco años de distancia, nuestro país atraviesa por la peor crisis de inseguridad y violencia de la que se tenga registro. Los mexicanos viven con miedo, sin oportunidades que les permitan vivir con dignidad y calidad de vida.”, detalló.
Ricardo Anaya también se refirió al escándalo de espionaje que reveló el verdadero rostro del gobierno priista: “para el PRI y su gobierno sus enemigos no son los que dañan al país, sino aquellos que nos atrevemos a denunciar lo que está mal, como activistas, periodistas y políticos de oposición”.
El escenario desde donde el Presidente leyó su mensaje tampoco pasó desapercibido para decenas de usuarios que lo compararon con un ataúd y lo relacionaron con la cifra de homicidios durante su gestión.
Fuente: SINEMBARGO