Lo que usted debe saber, pero que los textoservidores callan

Hoy nuestra entidad ocupa el primer lugar nacional en robos con violencia en carreteras, delitos que no han merecido el comentario de ningún medio o periodista local.

Por: @BenitoBenividi

Usted no está para saberlo, ni yo para contarlo, pero, como dejó establecido la “Filósofa «Chimoltrufia»: unas cosas son como son, pero hay otras que ni que.

En fin. Volviendo al principio inicial del comienzo de donde estábamos empezando, la idea de comentarles a ustedes lo que callan los textoservidores y la razón del por qué lo hacen, es con el fin de generar un compendio de elementos para normar nuestro criterio y promover un cambio verdadero en Puebla, o seguir por la ruta trazada por el morenovallismo.

El tema recurrente en cualquier encuesta que hoy se haga en el estado, es el de la inseguridad que azota por igual a todos los municipios de Puebla.

Sólo por poner algunos ejemplos:

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que de enero a julio, Puebla ya tiene el registro de 409 homicidios dolosos, (236 fueron con arma de fuego y 85 con arma blanca).

En Puebla, el crimen organizado, ha perpetrado 158 crímenes, con lo que la entidad subió al nada honroso noveno lugar nacional en homicidios cometidos por el hampa.

Los datos completos se pueden consultar en el Semáforo de Ejecuciones de Lantia Consultores y México Evalúa.

Hoy nuestra entidad ocupa el primer lugar nacional en robos con violencia en carreteras, delitos que no han merecido el comentario de ningún medio o periodista local.

Con asombro podemos decir, que las empoderadas mujeres políticas poblanas, no han dicho absolutamente nada respecto del primer lugar nacional que ocupa Puebla en violencia contra mujeres y en denuncias por trata de personas; ya no se diga de la necesidad de promover la alerta de violencia de género.

Eso sí, las vemos a diario besando al niño moquiento y tomándose fotos con las ancianas que van a sus giras en búsqueda de una despensa o una gorra.

En el caso de que algún ciudadano o político denuncie alguna acción de esas o delincuencial de algún político morenogalicista, y este sea amigo del dueño o propietario de un medio, en automático el columnista principal de ese medio atacará con más ferocidad que un American Pitbull Terrier a quien hizo mención del amo o de su amigo.

Sin embargo, de todo lo en un principio fue narrado, se hacen de la vista gorda.

El textoservicio cobra, y cobra bien

¿De qué otra forma se puede explicar la vida que se dan, si sólo se dedican a escribir en sus medios?

A ninguno se le conoce labor empresarial alguna. Viven y comen de lo que logran chantajear mediante sus columnas o mediante convenios con el gobierno estatal, municipal y la BUAP.

No venden publicidad, venden su dignidad, su pluma, su credibilidad y su servilismo.

Manguerazo

Luis Banck sigue queriéndonos dar atole con el dedo a los poblanos con sus «informes» semanales en materia de seguridad.

Sus cifras en prevención y atención de violencia no convencen nadie.

¿Usted le cree?

Yo no.