Mas pan y circo para los poblanos; debuta Lobos BUAP en Primera

Les cuento que arranca otra temporada de pan y circo para los poblanos; inicia la Liga MX.  Puebla ahora cuenta con dos equipos en Primera División.

Por: @Demente120

Primer acto: Lobos BUAP equipo llanero que no gana ni jugando contra niños cojos.

Segundo acto: se juntan el góber pimpón y el Rector Alfonso “El Maestro Longaniza” Esparza y Lobos sale campeón.

Tercer acto: todos los jugadores que «lograron» el ascenso a Primera División a chingar a su madre y contratan a nuevos profesionales

¿Cómo se llamó la obra (o tragicomedia)?

Al final de esta columna les digo el nombre.

Mientras, les cuento que arranca otra temporada de pan y circo para los poblanos; inicia la Liga MX.  Puebla ahora cuenta con dos equipos en Primera División

¿Qué son los eventos masivos en Puebla?

Son lugares para hacer ricos a los más ricos, aprovechándose de los jodidos, cobrando boletos bastante caros para pagar los exorbitantes sueldos de los famosos de toda índole.

Pero, para no desviarme del tema del fútbol ahí les voy. Hay jugadores con sueldos que van desde los 250 mil hasta los 700 mil pesos mensuales, que en ocasiones por su mal desempeño no merecen ni 50 pesos por partido.

Por otro lado, tenemos a la seguridad privada, personal de limpieza, de apoyo general, a los policías de Seguridad Pública, quienes también se alquilan (ellos son la gente peor pagada sin tomar en cuenta la importancia de su trabajo en los eventos masivos).

Con todo esto los empresarios, como en el caso de Lobos BUAP, buscan compañías patito sin la documentación necesaria o con permisos prestados y sin la capacitación adecuada para poder dar un servicio que deja mucho que desear, ocupando estudiantes y hasta limpia parabrisas como elementos de seguridad privada o peor aún a cambio del pago con “Nalgomer” (como es el caso de Susanita, bueno, o al menos es lo que se dice en la Universidad).

Esto es lo que propicia que la gente que nos cuida en el partido de fútbol sean precisamente estudiantes, limpia parabrisas, viene vienes, etcétera. Gente que solo ocupa un lugar sin saber qué hacer en casos de emergencia, que con el simple hecho de portar un chaleco o playera de alguna empresa patito se convierte en un elemento de seguridad, pero eso no le importa ni a los empresarios ni al Maestro Longaniza Esparza. Lo único importante es estar bien con Protección Civil y con el Ayuntamiento, ya que con darles cortesías a los familiares y amigos, se consiguen los permisos necesarios.

Estadios, complejos culturales, la Feria de Puebla, que es del gobierno, les paga a los elementos de seguridad privada la ridícula y ofensiva cantidad de 100 pesos por doce horas de trabajo.

¿A qué orillan estos miserables sueldos?

A que la gente encargada de cuidarnos se robe todo lo que puede, como lo que no puede pasar a los recintos lugares en donde se realizan estos actos masivos, como cinturones, bolsas, alimentos y demás objetos prohibidos que son confiscados en las entradas de los mismos. En realidad los cercos de seguridad se vuelven centros de rapiña.

Estos son los precios que pagan las empresas patito a sus esclavos:

Feria de Puebla=$100 por 12 horas

Estadios Cuauhtémoc=$150 por 14 horas

Estadio Universitario=$150 por 12 horas

¿Para la gente cuánto vale su seguridad?

¿La Federación Mexicana de Fútbol no se supone que verifica todos los permisos o será que esta coludida con la corrupción de los equipos mexicanos?

La última sorpresa por órdenes de Alfonso Esparza es que ahora con el estacionamiento del Estadio Universitario también se hará negocio, pues ahora por aparcar tu coche en los cajones se cobrarán 50 pesos.

Por cierto, la obra se llama “Más jala un par de tetas que dos carretas”.

Y si no me creen, pregúntele a Esparza por Susanita.

Los invito a vivir el caos el próximo sábado en el estadio lobos BUAP y en la zona aledaña a Ciudad Universitaria.

Yo soy el Señor Demente y nos leemos en la próxima fantasía textual.