Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
En una clara violación a los «Lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral» del INE y al artículo 134 Constitucional, el diputado local y ex líder estatal del Verde Ecologista Juan Carlos Natale comenzó con una campaña ilegal de promoción de su imagen personal, a través de la estrategia morenovallista de contratar anuncios espectaculares para promover la portada de una revista con su cara y nombre.
Además de las flagrantes violaciones electorales, que le podrían costar la cancelación de su registro como candidato en caso de que busque participar en los comicios del próximo año, Natale López contrató a la empresa de publicidad de Eduardo Torres Chedraui, primo del líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado Jorge Aguilar Chedraui, a quien le habría pagado más de medio millón de pesos para rentar las estructuras con la finalidad de promocionar su imagen, como así lo revelaron fuentes que pidieron la gracia del anonimato.
Torres Chedraui es uno de los personajes que junto con Aguilar Chedraui y Eduardo Letayf conformaron la Mafia en la Secretaría Estatal de Salud, que Diario CAMBIO reveló a principios de años, la cual desvió recursos públicos de la dependencia y amañó contratos por más de 300 millones de pesos.
Natale contrató más de veinte anuncios espectaculares sólo en la capital
Tan sólo en la capital, el ex presidente en Puebla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene contratados más de una veintena de anuncios espectaculares, cuya renta superan los 30 mil pesos, como así se demuestran en las fotografías en poder de El Incorrecto y de acuerdo a una cotización hecha con una empresa que renta estos espacios en la ciudad de Puebla.
En una investigación conjunta hecha por este reportero y Periódico Central publicada en mayo de 2015, se documentó que Revista Líder, medio de comunicación que se prestó para montar la publicidad ilegal del diputado local verdecologista disfrazada de una entrevista titulada como «Natale, Juan Carlos (sic). Hablemos de Puebla», vende su portada en más de 200 mil pesos, precio que no incluye la renta de los anuncios espectaculares.
Esta no es la primera vez que La Revista Líder disfraza campañas publicitarias bajo el pretexto de libertad de prensa para burlar las restricciones constitucionales y del Instituto Nacional Electoral (INE) para promocionar la imagen de los políticos, pues en el pasado hizo lo mismo con el ex gobernador Rafael Moreno Valle, el ex alcalde de Puebla y ahora mandatario poblano Antonio Gali, y con el candidato a diputado federal fallido por el PAN Ángel Trauwitz.
El INE podría suspender y multar a Natale
De acuerdo con las restricciones aprobadas por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y aprobados en julio por el Consejo General del INE, denominadas como “Lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral”, se estableció que hasta el 8 de septiembre, los aspirantes a cualquier cargo de elección popular tendrán que suspender y retirar cualquier tipo de propaganda para promocionar su imagen en medios impresos como libros y revistas, así como en espectaculares, redes sociales, radio, televisión, cine, bardas, pintas y parabuses, entre otros.
Además de propaganda, también quedó prohibido cualquier “mensaje o expresión” a través de los medios mencionados, cuando tenga la finalidad de promocionar a algún aspirante.
De no respetar estos lineamientos, el documento prevé considerar que un aspirante cometió actos anticipados de precampaña o campaña, y de contabilizar los gastos que realizó en su tope, si es que logra el registro como candidato o precandidato para un cargo.