No que no, sí que sí…UBER se los chingó

Lo que es un hecho, es que UBER sacó las garras para no dejar que le pusieran nuevos impuestos y más trabas para que la gente pudiera acceder a la empresa.

El Rincón del Troll

Por: @LaChef10

La historia de la pelea entre UBER y El gobierno de Puebla está semana se puso más intensa y, simplemente, la falta de diálogo entre la empresa americana y la administración de Tony Gali ocasionó una broncota innecesaria.

Tengo que decir que todo el problema es por no saber comunicarse.

Sí, en verdad el Gobierno no sabe comunicarse. Sus mensajes son confusos y carecen de una explicación lógica; esto generó un caos.

El pasado viernes iba camino a dejar unos pedidos de Jafra (si alguien quiere productos que me avise) y escuchaba al señor Chismes Díaz que comentaba lo de los correos a los socios de Uber, en los que la empresa decía que la fallida reforma a la Ley del Transporte violaría su privacidad.

El Gordito Javier, apoyado en su poder, luego luego se comunicó con Diodóro Carrasco para que le explicara qué pasaba con esa reforma y el tema de la privacidad.

La respuesta del titular de la SGG fue tibia, dijo que era mentira lo que el correo decía, que eso no buscaba la reforma y bla bla bla.

Un ejemplo claro de que no saben comunicarse, pues tuvieron que explicar lo que decía la iniciativa, y ahí dejaron morir el tema el lunes, mientras la gente de UBER estaba planeando algo más, pues no iban a dejar que les modificaran el pago de impuestos, pues claro no quieren pagar lo justo.

Pero, en vez de sentarse a dialogar como personas civilizadas, para el martes, antes de que se aprobará en el Congreso del Estado la iniciativa impulsada por Tony Gali, UBER prefirió aventarse una pelea mediática pagando desplegados en algunos periódicos y gastando en miles de Uberbots en Twitter y uno que otro tuitstar para mover el #QuieroUberEnPuebla. Poco tiempo pasó para que la revista Merca 2.0 especializada en Marketing Digital escribiera sobre la falsa tendencia que había hecho UBER.

Otra vez, el problema de no tener una comunicación adecuada por parte del gobierno de Gali se hizo presente. Antes de terminar el día todos los portales habían publicado lo que quisieron, o lo que habían entendido, pues era complejo saber bien los detalles de la iniciativa, que al final se modificó de último momento, y que hasta ahora es incierta, nadie sabe las modificaciones reales ni que le prohibieron a UBER.

Lo que es un hecho, es que UBER sacó las garras para no dejar que le pusieran nuevos impuestos y más trabas para que la gente pudiera acceder a la empresa.

¿A quién le gusta repartir su botín?

Es un hecho que esta pelea solo beneficiaba a los propietarios, empresa y gobierno, pero qué pasará con los choferes; a ellos no se les dio ningún beneficio, ellos seguirán trabajando como hasta ahora, y los usuarios seguiremos aceptando que UBER aumente las tarifas a nuestros viajes a su placer.

Es necesario que se adapten a las necesidades de la capital, pero no sólo ellos, también los otros servicios de taxis ejecutivos que mínimo están en un registro, porque tal vez el gobierno no lo sepa o no se quieran dar cuenta, pero esos taxistas ahora también tienen servicios ejecutivos que no pagan nada de impuestos, que están conectados a las centrales de Radio Taxi y que nadie regula, en verdad UBER, Cabify, Easy Taxi y los taxis convencionales se deben regular para mejorar su servicio, su calidad y su precio, para que los poblanos podamos usarlos con confianza y seguridad.

Posdata

Urge que el Congreso del Estado trabaje para y por los poblanos y no para sus intereses o sus relaciones amorosas…

Sin más que decir, mis lectores, los espero la próxima semana.

XOXO.

Para dudas, aclaraciones, contrataciones y acoso laboral, me pueden seguir en @LaChef10 o mándenme un correo a lac[email protected] y con gusto les paso algunas de mis recetas.