En franca alusión a los feminicidios, que también han cobrado víctimas entre universitarias, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Alfonso Esparza Ortiz, dijo ante el gobernador, José Antonio Gali Fayad, que no se puede permanecer indiferente ante la violencia de género, la desaparición de activistas y periodistas la manipulación de la manipulación, las agresiones al medio ambiente y el abandono a los pueblos originarios.
Esta mañana en el sala de usos múltiples del Complejo Cultural Universitario, Esparza Ortiz entregó, en un acto por demás austero, el informe correspondiente a su primera gestión como jefe del gobierno universitario del periodo 2013-207, y rindió protesta para el segundo periodo como rector en la gestión 2017-2021.
Aunque nunca mencionó la palabra feminicidio, fue claro que cuando Esparza Ortiz condenó los ataques contra mujeres, hizo alusión a ese tipo de crímenes. De hecho, en su discurso si se refirió a Mariana Fuentes Soto, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios quien fue asesinada la semana pasada. El titular de la administración central dijo que enviaba su solidaridad y cariño a la familia de la joven y agregó que esta siempre será recordada por la comunidad de la institución.
Esparza Ortiz también reprobó los actos delictivos que perpetraron algunas personas aprovechando la confusión que propició el desastre del pasado 19 de septiembre y consideró que solo unidos todos los sectores de la sociedad, como sucedió en los momentos posteriores al sismo, se podrá enfrentar la inseguridad que padece la entidad.
Con información de La Jornada de Oriente.