Un año y dos meses después de su primera visita a Puebla, Enrique Ochoa Reza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI regresará a la entidad para reunirse con liderazgos del partido y aspirantes a la candidatura a gobernador.
El encuentro se dará el 11 de octubre próximo, anunció el senador Ricardo Urzúa Rivera, quien aclaró que el líder nacional no viene a “levantarle la mano” a nadie sino a garantizar “piso parejo” a todos los que tienen aspiraciones en los procesos electorales -local y federal- de 2018.
Urzúa Rivera, uno de los aspirantes a la Casa Puebla, sostuvo que Ochoa Reza tiene interés particular de que el Revolucionario Institucional gane los comicios locales de 2018, y que ante el arranque de los trabajos electorales se delineará la estrategia política.
“El presidente Enrique Ochoa ha tenido un interés muy especial en Puebla, para que todos los liderazgos poblanos priístas nos pongamos de acuerdo, para que tengamos un piso parejo, para que todos los que aspiramos a un cargo podamos hacerlo de manera organizada, no violando la legalidad de las leyes electorales, el propósito de que Enrique Ochoa esté aquí precisamente es unir a todos los liderazgos, darle seguimiento a los trabajos de partido”.
El regreso de Ochoa Reza a Puebla se da a 14 meses después del primer encuentro que tuvo con el priísmo poblano, visita que se registró en agosto de 2016 tras la derrota electoral.
Del aquel encuentro, en el que estuvo presente Blanca Alcalá Ruiz, ex candidata a la gubernatura, el presidente del CEN aseguró que el partido recuperaría la gubernatura en 2018 y pidió “dar la vuelta a la página” tras el resultado de la elección.
El 28 de julio, Ochoa Reza convocó a un encuentro en la sede nacional del partido a Jorge Estefan Chidiac, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) y a aspirantes a la gubernatura, entre ellos a Juan Carlos Lastiri Quirós, quien demanda que la elección del candidato se dé por medio de una consulta a la base.
Entre los acuerdos tomados fuero el generar la inclusión entre los diferentes grupos, trabajar en la unidad y a esperar la designación de los candidatos en 2018.
Fuente: E-Consulta