spot_img
spot_img
miércoles, junio 7, 2023
spot_img
spot_img

Padres de alumnos del Lázaro Cárdenas de Izúcar exigen a Gali no hacer «escuelas de papel»

“El Centro Escolar quedó así (severamente dañado) porque tiene más de 65 años, pero las obras de Moreno Valle no tienen ni 3 años y ya también se cayeron”, recalcó una madre de los alumnos del Centro Escolar Lázaro Cárdenas de Izúcar de Matamoros en entrevista con La Jornada de Oriente.

spot_img

Debes leer

Decenas de padres de familia del Centro Escolar Lázaro Cárdenas del Río de Izúcar de Matamoros, exigieron al gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad, que no privilegie la imagen de su administración en la recuperación rápida del plantel, sobre las medidas de seguridad que se deben garantizar en los nuevos edificios.

Los progenitores abordaron al mandatario una vez que concluyó el acto oficial con el que dio inicio la demolición del Centro Escolar, para iniciar la edificación de uno totalmente nuevo.

“¡No queremos escuelas de papel!”, dijo una madre de tres alumnos quien agregó que por sus prisas el gobierno de Gali puede repetir las pifias cometidas por su antecesor, el panista Rafael Moreno Valle Rosas, quien edificó el Hospital Regional de Izúcar de Matamoros hace apenas dos años y ya se encuentra en calidad de inservible por causa del sismo del pasado martes 19 de septiembre.

Publicidad

“El Centro Escolar quedó así (severamente dañado) porque tiene más de 65 años, pero las obras de Moreno Valle no tienen ni 3 años y ya también se cayeron”, clamó otra madre.

El presidente del Comité de Padres de Familia del nivel Primaria, Salvador Esteban Vargas Ramos, demandó directamente a Gali Fayad que los paterfamilias sean incluidos en los comités de vigilancia para supervisar la correcta realización de obras a fin de asegurar la integridad física de alumnado.

“Necesitamos una escuela con mejoras para nuestros hijos, con mayor seguridad. Sí, estamos pidiendo también que nosotros como padres de familia estemos al pendiente de lo que viene a prometer el gobernador, que pues se haga un trabajo bien hecho para que nuestros niños a futuro no sufran. Tenemos muchas deficiencias (por ejemplo), los alimentos de los niños también que en la actual escuela se venían a comer en el piso y eso no, pues no, no, no, no lo aceptamos ya; si se va a hacer una reconstrucción, que se haga una reconstrucción bien hecha”, expresó en una entrevista con varios medios de comunicación luego de dialogar con José Antonio Gali Fayad.

¿Ustedes confían en la palabra del gobierno considerando que, por ejemplo, inmuebles recién creados, inmuebles gubernamentales, se arruinaron con el sismo, creen en el gobierno? –le cuestionó el corresponsal de un diario capitalino.

–Bueno, creemos, pero siempre y cuando estemos nosotros como padres de familia al pendiente. Si hay alguna anomalía de inmediato tendríamos que reportar a nuestros padres de familia para que haya el apoyo suficiente, y estemos al pendiente de las obras que nos vienen a prometer. Nosotros en este momento pues venimos a escuchar lo que el gobernador nos viene a ofrecer, pero no, no porque nos venga a decir, vamos a estar confiados de lo que pues ahora si públicamente se diga, porque podemos hablar, podemos decir, pero debemos de presenciar los hechos –contestó Salvador Esteban Vargas Ramos.

–O sea, como se dice coloquialmente, le van a mantener la lupa a la obra para que no los engañen… –insistió el periodista.

–Estaremos al pendiente, yo creo que con el apoyo de todos los padres de familia que conforman el Centro Escolar podemos estar al pendiente. Los diferentes niveles también tendremos que reunirnos para hacer una comisión y estar al pendiente.

–Si ustedes ven que no cumple con sus expectativas durante el transcurso de la obra, ¿qué estarían haciendo, cómo intervendrían? –preguntó el mismo reportero.

–No, pues formaríamos nuestras propias comisiones, y dirigirnos directamente con el gobernador porque ahorita en este momento él hizo un compromiso, hablamos con él, hizo un compromiso y tenemos que estar al pendiente que él pues cumpla también como nosotros vamos a cumplir al estar pendientes con sus peticiones –respondió.

Teresa Olguín Rodríguez, junto con otros padres y madres de familia, expresó que las aulas alternas que ha designado la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que sus hijos las usen en el periodo en que será construido el nuevo Centro Escolar, también están dañadas y ponen en riesgo a los estudiantes: “es mejor que se pierda el año (escolar) mientras componen todo bien y no por la prisa hacer todo mal y poner a los niños en peligro”, exclamó.

Con información de La Jornada de Oriente.

 

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias