Los seis senadores de mayoría relativa y representación proporcional por Puebla registraron un muy bajo rendimiento en la evaluación más reciente realizada por la organización ciudadana Borde Político.
El caso más representativo es el de Ricardo Urzúa Rivera (PRI), quien obtuvo la calificación más baja de todo el Senado de la República, es decir, siete de 100 puntos posibles al evaluar los conceptos de trabajo legislativo, rol político y extra legislativo.
Bartlett, bajas calificaciones
Ninguno de los seis senadores poblanos obtuvo un rendimiento destacado en la medición de Borde Político, organización apartidista e interdisciplinaria que estableció una metodología para evaluar el desempeño legislativo.
Las calificaciones más altas de la prueba en la Cámara Alta las obtuvieron los senadores María Cristina Díaz Salazar (PRI) 100 puntos, Angélica de la Peña Gómez (PRD) y Jesús Castilla Romero (PRI) 91.
En contraste, el “mejor” desempeño de los legisladores poblanos es de apenas 31 puntos de 100 posibles y lo obtuvo Manuel Barltett Díaz, coordinador de los senadores del PT – Morena.
La calificación más alta obtenida por el exgobernador poblano fue de 68 de 100 puntos posibles en el concepto de rol, mientras que obtuvo tres de calificación en trabajo legislativo.
Borde Político obtiene ambas calificaciones al promediar la eficiencia y la productividad de cada representante multiplicado por el porcentaje de asistencia o cumplimiento.
También se toma en cuenta el promedio de aprobación de iniciativas y puntos de acuerdo con relación al partido al que pertenece cada legislador y a la eficiencia y productividad del Congreso en general.
Manuel Bartlett obtuvo 29 puntos de 100 posibles en el concepto de extra que resulta de sumar el score (influencia en redes sociales) con el ranking de noticias en medios digitales (noticias google), restando el 50% del resultado en extra legislativo a aquellos representantes que no han presentado su declaración 3 de 3.
Urzúa el peor calificado del Senado
En el estudio destaca la calificación de siete de 100 posibles obtenida por el priísta Ricardo Urzúa, la más baja de los 128 senadores.
El también aspirante a gobernador obtuvo cero de 100 puntos posibles en el concepto de trabajo legislativo, tres en rol legislativo y 21 en el concepto de extra.
El resto, bajo rendimiento legislativo
Durante el tiempo en el que se desempeñó como senadora, Patricia Leal Islas, suplente de Javier Lozano Alarcón, obtuvo 26 de 100 puntos posibles. La panista registro siete puntos en trabajo legislativo, 31 puntos en el concepto de rol y 39 en extra.
Lucero Saldaña (PRI) obtuvo 27 puntos en promedio. En el concepto de trabajo legislativo obtuvo 12 puntos, mientras que en los de rol y extra obtuvo 15 y 47 puntos, respectivamente.
Alcalá también fue reprobada
Cabe señalar que el estudio se realizó antes de que la hoy embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá Ruiz dejara el Senado.
La también excandidata del PRI a gobernadora obtuvo 29 puntos de 100 posibles. Registró tres puntos en trabajo legislativo, 18 en rol, 69 en extra.
Por su parte, el hoy militante de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, registró 29 de 100 puntos posibles en promedio. Su puntaje en trabajo legislativo fue de cuatro, en extra de 46 y en rol de 42.
Con información de e-consulta.