spot_img
spot_img
miércoles, junio 7, 2023
spot_img
spot_img

Ragga Towers: las torres ilegales de departamentos que Leo Paisano avaló

Leoncio Paisano habría dado el visto bueno al proyecto de Ragga Towers, luego de que los constructores le dieron como “moche” la propiedad de 10 departamentos de lujo en este complejo residencial.

spot_img

Debes leer

Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

—Primera de tres partes—

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside el panista Leoncio Paisano, autorizó de manera ilegal al violar su propia Carta Urbana, la edificación de Ragga Towers, un desarrollo de dos Torres de Departamentos de lujos, que pondrán en riesgo la movilidad y la imagen urbana, los servicios públicos y la densidad habitacional de la zona cercana a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Publicidad

Con pleno conocimiento de causa y en medio de una serie de irregularidades visibles, Paisano Arias y su ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Edmundo Tlatehui, quien además es el delfín del edil para la elección del 2018 y que ahora fue enviado a la Secretaría de Desarrollo Social y Fomento Económico, aprobaron la construcción del conjunto residencial de lujo en el terreno ubicado en la Calle Meza, Número 605, de San Andrés Cholula, cuya extensión es de 3 mil 695 metros cuadros y que por su ubicación está catalogado en las Modalidades de Uso de Suelo como H2.

Documentos en poder de El Incorrecto, detallan las claras violaciones de Ragga Towers a la Carta Urbana y al Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, cuya obra ya se encuentra en construcción con el visto bueno de Tlatehui Percino y sin ningún permiso visible como la Licencia de Construcción, Uso de Suelo o Factibilidad otorgados por parte de la comuna sanandreseña.

Además de las torres de departamentos, Inmobiliaria y Constructora Specia construye en el mismo terreno un fraccionamiento de lujo de 89 casas de 180 metros cuadraros de superficie y 294 metros cuadrados de superficie de construcción, cuyo valor comercial unitario es de cuatro millones 500 mil pesos.

Ragga Towers rebasa 119% la densidad permitida por la Carta Urbana

La Carta Urbana vigente a julio de 2017 estipula que para las zonas con densidades H2 ­ —como en la que se ubica el predio mencionado— se pueden construir únicamente 25 viviendas, para 113 habitantes, por cada hectárea y en caso de edificaciones verticales estas no pueden ser mayores a tres pisos, con una altura máxima de nueve metros.

Sin embargo, Paisano permitió que Ragga Towers construya en sus dos torres 120 departamentos de lujo, es decir 95 más de lo permitido, según la Densidad establecida en el Programa Municipal De Desarrollo Urbano Sustentable de San Andrés.

Ver: Las obras públicas de Leo Paisano: inconclusas e inservibles

En cuanto a los pisos permitidos, Ragga Towers está levantando ocho niveles para albergar las residencias de 100 y 150 metros cuadrados, respectivamente, es decir cinco pisos más que lo legal. Además, la altura máxima rebasa en 11 metros lo establecido por la ley, ya que lo permitido son sólo nueve metros de altitud, y las torres miden 20 metros cada uno.

Una fuente al interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de San Andrés, que pidió la gracia del anonimato, reveló a este periódico digital que Leoncio Paisano dio el visto bueno al proyecto de Ragga Towers, luego de que los constructores le dieron como “moche” la propiedad de 10 departamentos de lujo en este complejo residencial.

Constructora de Ragga Towers no tiene ni sitio web

Inmobiliaria y Constructora Specia SA de CV es la constructora de Ragga Towers y el fraccionamiento residencial La Mezza. En una revisión hecha en internet, se pudo comprobar la serie de irregularidades de Inmobiliaria y Constructora Specia, pues, de manera inusual, no cuenta con un sitio web para informes ni ventas.

También, la empresa tiene dos domicilios fiscales: uno en la Privada 10 Oriente, Número 1030; y otro más en Calle 6 Norte, Número 2210, sin embargo, en ambos casos las direcciones señaladas no son de la constructora, pues en el primer caso la ubicación es de un terreno; mientras que en el segundo se ubica una renovadora de calzado y una fonda cubana.

La única información que existe de Inmobiliaria y Constructora Specia es en Facebook, pero no es directamente de la constructora, sino, una fan page en la que se promocionan los departamentos de 2 millones 250 mil y 3 millones 375 mil pesos.

Ver: Plaza Chimale atenta contra patrimonio de San Andrés Cholula

De acuerdo con vecinos de la zona, Constructora Specia compró en dos mil 500 pesos el metro cuadrado del terreno —en una de las zonas de mayor plusvalía de San Andrés Cholula­ —, en el que se edifica el residencial, es decir, la empresa invirtió 9 millones 237 mil 500 pesos y se embolsará por la venta de los departamentos 297 millones de pesos.

Ragga Towers también contará con un lobby, alberca techada, gimnasio, sala de cine, asadores, snack bar y boliche, como parte de las amenidades adicionales a las residencia de dos y tres recámaras.

 

Paisano comprometió la movilidad urbana y los servicios públicos de San Andrés

 Las Torres de departamentos de lujo, que construye Constructora Specia, pone en riesgo la movilidad y la imagen urbana de San Andrés Cholula, así como los servicios públicos del municipio, ya que al menos en este fraccionamiento de lujo vivirán, por lo menos, 360 personas, quienes de acuerdo a su nivel socioeconómico poseen dos o tres coches.

Además de no contar con el Uso de Suelo y la Licencia de Construcción, el Ayuntamiento sanandreseño tampoco expidió la Factibilidad a Ragga Towers, pues este permiso hubiera detenido la obra por todos los problemas que generará a los habitantes de Cholula.

El complejo residencial se encuentra en Calle Meza, de dos carriles, esquina con Calle Atzala, de cuatro carriles —dos de ellos ocupados para aparcar autos—; y desemboca a la Calle 14 Oriente, mejor conocida como Camino Real, que también sólo cuenta con dos carriles, por lo que la densidad de Ragga Towers provocará un caos vial en la zona.

A los problemas viales también se les suma el caos de servicios municipales para la zona, pues los residentes de los departamentos de lujo generarán toneladas de basura, además de que se debe de surtir de agua a las dos Torres Residenciales. A esto, se le agrega la problemática del drenaje que no fue diseñado para albergar un complejo de esta magnitud.

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias