En total, 14 poblanos se registraron para buscar una candidatura independiente a diputado federal para la elección del próximo año. El Distrito 11 de la capital poblana es el que más aspirantes tiene con tres personas que buscarán reunir las firmas necesarias para alcanzar el registro.
El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó la lista final de aspirantes, a la cual se sumaron dos registros más al corte que realizaron el pasado 5 de octubre, cuando se tenían 12 interesados en ser candidatos independientes.
Los dos aspirantes que complementan el registro son Filiberto Méndez Torres quien se registró por el distrito 5 de San Martín Texmelucan y Eloina Benavidez Calderón en el Distrito 8 de San Martín Texmelucan.
Esta es la lista completa de aspirantes a candidatos independientes a diputados federales:
Distrito 2, Zacatlán: Juan Manuel Méndez Hernández
Distrito 5, San Martín: Simón González Abad, Filiberto Méndez Torres
Distrito 6, Puebla: Ricardo Sifuentes Pérez
Distrito 7, Tepeaca: Filemón Edgar Carbajal Ocotlán
Distrito 8, Ciudad Serdán: Eloina Benavidez Calderón
Distrito 9, Puebla: José Luis Ricardo Téllez Hernández
Distrito 10, Cholula: Ignacio Bautista Ponce
Distrito 11, Puebla: José Luis Rojas Carrasco, Gustavo Arteaga Ortega y Demetrio Zamora Serrano
Distrito 12, Puebla: Duché García Abayuba Miztli Zipaquirá
Distrito 13, Atlixco: Mario Alejandro Zamora García y José Antonio Flores Álvarez
De acuerdo con los lineamientos del INE, los aspirantes a diputados federales independientes tendrán que obtener el apoyo de al menos el 2 por ciento del listado nominal pertenecientes a cuando menos la mitad de los distritos electorales.
Los aspirantes a diputados federales tendrán un tiempo de 60 días para recabar los apoyos, desde el 6 de octubre hasta el 4 de diciembre del año en curso.
Para quien busque la diputación por el distrito 1 tendrá que recabar 5 mil 435 firmas; para el distrito 2, un total de 5 mil 453; para el distrito 3, un total de 5 mil 549; para el distrito 5, 5 mil 699, mientras que para el distrito 6, un total 5 mil 907.
En el caso del distrito 7 se requieren 5 mil 560 firmas, para el distrito 8, un total de 5 mil 245; para el distrito 9, 6 mil 421; para el distrito 10, 6 mil 298; para el distrito 11, 5 mil 895; para el distrito 12, 6 mil 593; mientras que para los distrito 13, 14 y 15 un total de 6 mil 017, 5 mil 949 y 5 mil 764.
Una vez que recaben las firmas, del 11 al 18 de marzo de 2018 deberán presentar por escrito las solicitudes de registro en el Consejo Distrital que corresponda o supletoriamente ante el Consejo General.
Fuente: Central