spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

SEP lanza convocatoria para maestros de inglés con sueldos de 27 mil pesos

Algunas de las bases son ser ciudadano mexicano, disposición para prestar servicio en cualquier centro de trabajo de la entidad federativa seleccionada, no ocupar alguna plaza docente o personal de dirección o supervisión, además de la cédula y el título profesional de cualquier área de conocimiento.

Debes leer

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria para los interesados en participar en el concurso para la selección y contratación de docentes para el fortalecimiento del idioma inglés en las escuelas normales con salarios que rondan en los 33 mil pesos mensuales.

Se someterán a concurso 646 plazas de “formador de inglés C” para tiempo completo, y Puebla es, después del Estado de México (con 64 plazas) y Chiapas (con 42), el tercer lugar con la mayor cantidad de espacios disponibles (con 39).

Un profesor de inglés en Chiapas tendrá una percepción mensual de 33 mil 131 pesos, el cual será el salario más alto en el país; en contraste, un docente de Querétaro tendrá una percepción mensual de 23 mil 304. En Puebla será de 27 mil 548.

Publicidad

Podrán concursar también extranjeros cuya condición de estancia les permita desempeñar actividades remuneradas en México.

Algunas de las bases son ser ciudadano mexicano, disposición para prestar servicio en cualquier centro de trabajo de la entidad federativa seleccionada, no ocupar alguna plaza docente o personal de dirección o supervisión, además de la cédula y el título profesional de cualquier área de conocimiento.

Los interesados deberán llenar un prerregistro, y serán las delegaciones de la SEP las que habiliten el equipo de cómputo necesario para llenar las solicitudes y presentar la documentación correspondiente.

Algunos de los requisitos son certificaciones como CPE (Cambridge English: Proficiency) o CAE (Cambridge English: Advanced), aunque los interesados que no cuenten con este documento deberán presentar examen en el lugar y hora señalados, así como la acreditación de habilidades didácticas.

Asimismo, los concursantes deberán presentar su experiencia profesional, preferentemente en la impartición del idioma inglés o dictando cursos y seminarios, así como una carta de exposición de motivos en inglés.

Los aspirantes tendrán hasta el 22 de septiembre para hacer el prerregistro correspondiente, mientras que del 2 al 20 de octubre de este año deberá registrarse en la hora y fecha asignadas para recibir su ficha de evaluación para, posteriormente, presentar el examen. Los resultados del concurso se publicarán en http://www.dgespe.sep.gob.mx/convocatorianacional2017 a partir del 29 de enero del próximo año.

Fuente: El Sol de Puebla

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias