En septiembre de 2018, podrían estar listos los dos nosocomios que suplirán al Hospital de San Alejandro, que tuvo que ser desalojado por la contingencia del 19 de septiembre, informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Enrique Doger Guerrero, quien reiteró que las construcciones se ubicarán en la zona metropolitana.
Por ahora, todavía no se define si habrá demolición total del hospital ubicado en la colonia San Alejandro, aunque sí se está trabajando para que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, antes de concluir su encargo, acuda a la inauguración de los nosocomios que se repondrán a los derechohabientes.
Sin precisar la ubicación de los nuevos hospitales, el delegado del IMSS señaló que “ya se tienen avanzados” los trabajos para las nuevas unidades médicas, que estarán situadas en la capital y zona conurbada.
Un hospital tendrá 200 camas y el otro estará enfocado al área de gineco-pediatría, con 260 espacios para los pacientes.
Doger reconoció que por la falta de San Alejandro, unidades médicas como el hospital de La Margarita, tienen una sobredemanda, pero ésta va siendo desahogada, sin haberse dejado de atender a alguno de los pacientes.
“Dado el cierre de San Alejandro, tenemos una demanda mayor en La Margarita, y las imágenes que han circulado en redes son del área de Urgencias. Cuando se diseñó esa área, la expectativa era atender a 24 pacientes de forma simultánea; sin embargo, se han llegado a atender a casi 100”, explicó el funcionario federal.
Desglosó que los pacientes que recibían atención en San Alejandro, fueron canalizados a La Margarita, Unidad Médica de Alta Especialidad de Ortopedia, en San José, en los hospitales de Metepec, en el de Teziutlán, Tehuacán y Necaxa.
Antes de que concluya el próximo año –reiteró- estarán listos los dos hospitales, los cuales se edificarán en tiempo record. Normalmente, este tipo de construcciones tardan dos años en levantarse.
Fuente: EL SOL de Puebla