spot_img
spot_img
lunes, diciembre 4, 2023
spot_img
spot_img

UBER y Cabify deberán transparentar el padrón de socios en Puebla

El subsecretario de Transporte dijo que obligarán a estas empresas a transparentar su padrón y con ello se tenga certeza sobre sus trabajadores.

Debes leer

https://twitter.com/JavierLopezDiaz/status/922509269123166209

El gobernador, Antonio Gali envió al Congreso de Puebla la reforma a la Ley de Transporte para reglamentar la operación de UBER y Cabify, en la cual se establece que estas empresas deberán transparentar el padrón de socios y los operadores tendrán que realizar pruebas de control y confianza para poder obtener su licencia.

Esta mañana se reunieron diputados de la Comisión de Seguridad con el subsecretario de Trasporte, Alberto Vivas Arroyo para que les presentaran los lineamientos de la modificación que llegó al Poder Legislativo el pasado viernes.

Publicidad

La iniciativa será ingresada en el Pleno legislativo el próximo miércoles en sesión ordinaria y turnada a comisiones para su análisis.

Vivas Arroyo detalló que las primeras obligaciones de las empresas de redes de transporte será que sus choferes estén capacitados sobre el trato hacia mujeres y personas de la tercera edad.

En la Ley de Transporte se establecerá que ya no podrán hacer el cobro en efectivo, como actualmente se realiza y lo cual desató una confrontación con los taxis tradicionales.

Al momento de expedir la licencia, los choferes tendrán que realizar pruebas de control y confianza para garantizar la seguridad de los usuarios.

El subsecretario de Transporte dijo que obligarán a estas empresas a transparentar su padrón y con ello se tenga certeza sobre sus trabajadores.

Durante el análisis de la iniciativa, los diputados locales obligarán a UBER y Cabify a que se hagan responsables de las irregularidades que se cometan en sus unidades, ya que actualmente está estipulado en su política que es responsabilidad del usuario y el operador.

Estos cambios a la Ley de Transporte se darán después del feminicidio de Mara Castilla cuyo responsable fue un chofer de Cabify, así como del homicidio de Mariana Fuentes en el que participó un conductor de UBER.

Por estos hechos el gobierno estatal suspendió la operación de Cabify en Puebla. Sin embargo, en caso de cumplir las nuevas medidas podrá volver a prestar el servicio.

Fuente: CENTRAL

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias