spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 29, 2023
spot_img
spot_img

VIDEO: Socavón en Paso Exprés por falta de supervisión y mal diseño

La falta de supervisión de la obra y no cambiar la alcantarilla fueron las principales causas del hundimiento.

Debes leer

El Grupo de Expertos Independientes que realizó el peritaje de la estructura del Paso Exprés en Cuernavaca, Morelos, donde murieron dos personas en julio pasado por la formación de un socavón, determinó que las causas que originaron el accidente fueron un mal diseño, la falta de supervisión de la obra y no cambiar la tubería.

El dictamen pericial técnico determinó que hubo fallas en el diseño y omisión de supervisión tanto de las empresas encargadas como de servidores públicos.

La problemática, explicaron, se puede agrupar en tres elementos básicos: la alcantarilla, los muros de contención y la erosión del muro de aguas abajo de dicha alcantarilla.

Publicidad

La falta de supervisión de la obra y no cambiar la alcantarilla fueron las principales causas del hundimiento, explicó Humberto Marengo Mogollón, perito en hidraulica.

Conservar la alcantarilla dañada fue la causa raíz del problema, aunado a la acumulación de basura, dijo Marengo Mogollón.

Aunado a ello, destacó, “la secretaría (de Comunicaciones y Transportes) debe de revisar como está haciendo la supervisión y verificar porque no sucedió exitosamente”.

Sin embargo, dijo, este tipo de falla no es privativa de la ingeniería mexicana, “sucede en todo el mundo. En una estadística del Comité de Grandes Presas, casi 7 de cada 10 fallas en estas obras son por causas hidráulicas”.

La formación del socavón ocurrió después de varios días de lluvias. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos 7 días previos al socavón, llovió la tercera parte de lo que llovió en los primeros seis meses de este año.

En respuesta al dictamen técnico de los peritos independientes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que la dependencia estableció un plan de trabajo para reforzar la normatividad técnica de la infraestructura carretera.

El proyecto se dividirá en cinco acciones: aplicar nuevas tecnologías, mayor capacidad hidráulica de las obras de drenajes y puentes, aplicar nuevas sanciones por incumplimiento y en materia de seguridad,considerar los efectos del cambio climático y revisar la infraestructura existente.

Además la SCT informó que a 12 familias afectadas por socavón en Paso Exprés se les han cubierto los daños en los bienes inmuebles.

Fuente: NW

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias