La llamada “Cobranza Delgada” será recordada como el gran error de marzo de Ignacio Mier, quien nada más no puede crecer en las encuestas rumbo a la lejana sucesión del 2024 y quien ahora suma una derrota frente a los ojos del líder moral de Morena
Historias de un joven reportero
Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc
Hay errores en política que se pagan caro.
Justo cuando Ignacio Mier, el líder de los diputados federales de Morena, se hacía en “los cuernos de la luna”, un paso en falso lo tiene en caída libre.
Y es que, el coordinador parlamentario de los legisladores lopezobradoristas en San Lázaro cometió un serio desliz que hundió aquella leyenda de ser uno de los cabilderos más eficaces de la 4T a nivel nacional.
Ver: Se acabaron los desmanes en el Cuauhtémoc
Todo esto parece solo un mito genial salido de la redacción de su periódico.
Dicen los que saben que en realidad Mier Velasco no cuenta con el derecho de pica porte con Andrés Manuel López Obrador del que tanto se alardea y es, más bien, un encargo de despacho que rinde cuentas a Mario Delgado, el fantasmal presidente del Movimiento Regeneración Nacional.
Es decir, Nacho Mier es solo el oficial de partes de Delgado Carrillo, quien de facto controla y tira línea a los diputados federales morenistas, no sin antes pedir el visto bueno de AMLO.
La llamada “Cobranza Delgada” será recordada como el gran error de marzo de Ignacio Mier, quien nada más no puede crecer en las encuestas rumbo a la lejana sucesión del 2024 y quien ahora suma una derrota frente a los ojos del líder moral de Morena.
Nadie puede negar que López Obrador, y sólo él y su dedo divino, definirán al abanderado del partido marrón en Puebla.
Nacho Mier está a prueba y tal parece que no solo no despunta, sino que sus capacidades quedaron exhibidas.
No resulta fortuito ni tampoco se puede interpretar como un hecho aislado las duras críticas que el presidente de la República hizo a las reformas que permiten a las entidades financieras cobrar las deudas contraídas por los trabajadores directamente de sus salarios, una iniciativa a la ley actual que hasta fue denunciada por la oposición como ilegal y abusiva.
Ver: La guerra del raiting: Azteca Puebla se reinventa
AMLO no se fue por las ramas y fue más allá al anunciar que en caso de no modificar dicha legislación ejercería su derecho de veto como titular del Ejecutivo federal.
“No estoy de acuerdo con esa reforma, no creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia. El salario es sagrado, es lo que permite el sustento de las familias, y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador. Ningún banco debe de hacerlo, ninguna institución financiera”.
¿Por qué si supuestamente Nacho Mier tiene línea directa con Andrés Manuel no frenó dicha iniciativa en la Cámara de Diputados y dejó que esta fuera aprobada con la mayoría de los votos de sus diputados?
¿Con quién intentó quedar bien el nacido en Tecamachalco?
No hay que olvidar que la reforma antes mencionada fue impulsada por el senador morenista y líder sindical Pedro Haces, quien logró que el año pasado fuera aprobada en la Cámara alta y enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación.
Después de que la Secretaría de Hacienda se expresara desfavorablemente sobre ciertas partes del texto, el grupo de Morena en la Cámara presentó algunas modificaciones, pero el grueso y lo sustancial de la iniciativa de Haces quedaron intactos.
Solo basta repasar lo que los diputados de Nacho Mier aprobaron.
Las sociedades financieras podrán cobrar el monto que resulte de multiplicar un factor de 1.20 por ciento por el CAT promedio trimestral. Si exceden este máximo, los trabajadores podrán solicitar a sus empleadores terminar el contrato para que se les descuenten los pagos por préstamos.
Hasta el defenestrado Ricardo Monreal entendió que esta era una aberración, pues el líder de los senadores morenistas aseguró que el “crédito de nómina con cobranza delegada” resulta en extremo ventajoso para las entidades financieras, en detrimento de los derechos laborales que históricamente han conseguido los trabajadores.
Si Monreal lo vio venir, qué pasó con Nacho Mier.
¿Será que el poblano buscó quedar bien con Pedro Haces para después cobrarle el favor para el financiamiento de su campaña en el 2024?
Por donde se le vea, Mier Velasco dio un severo paso en falso, no solo en lo electoral al asestarle un golpe mortal a la clase obrera, sino en lo político al quedar como un improvisado y enemigo de los principios de Morena frente a López Obrador.
Ver: Los otros nexos de El Bronco en Puebla
Bien dicen que la política lo que vale es la fotografía del momento.
En este momento, los bonos de Nacho Mier van a la baja.
Y aun falta ver qué pasa con la reforma eléctrica.